• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

Bitacora de teoria de diseño

Este blog esta dedicado al compendio periodico de los ejercisios realizados en el taller de teoria del grupo 4-A (AD01G) de la carrera de Diseño de la Comunicacion Gráfica de CyAD en la UAM Xochimilco por el alumno Fernando Antonio Brito Márquez.

Reporte documental helvetica

Vivimos en un ambiente saturado de medios de comunicación, que nos expone a un flujo diario de información visual, y la tipografía que da forma a estos mensajes visuales puede determinar cómo responder a ellos. Helvetica, aparentemente es una película sobre un tipo de letra, que profundiza en el mundo de las artes gráficas y que se detiene a realizar una mirada más profunda en los cambios de estilo y las controversias sobre el papel del diseñador gráfico desde la Segunda Guerra Mundial.

En la película, se exploran los espacios urbanos y los tipos de letra que habitan en ellos, se entrevista a historiadores y diseñadores de renombre sobre las opciones y la estética detrás de la utilización de determinadas fuentes.

El tipo de letra Helvetica fue desarrollado por Max Miedinger con Eduard Hoffmann en 1957, para la fundación Haas Tipo de Münchenstein, Suiza y se convirtió rápidamente en un éxito internacional en el mundo de artes gráficas. Con su trazo limpio y líneas suaves, refleja una imagen moderna que muchos diseñadores buscaban. En un momento en que muchos países europeos se recuperaban de los estragos de la II guerra, Helvetica representa una forma de expresar la novedad y la modernidad. Una vez capturada, la tipogafía, comenzó a ser utilizada ampliamente en la señalización, en el paquete etiquetado, cartel en el arte, en la publicidad-en resumen, de todo el mundo. La inclusión de la fuente en el origen de los sistemas informáticos, como la Apple Macintosh en 1984, consolidó aún más su ubicuidad.

Entre los entrevistados de la película, se incluyen a algunos de los más ilustres nombres e innovadores en el mundo del diseño, como Erik Spiekermann, Matthew Carter, Massimo Vignelli, Wim Crouwel, Hermann Zapf, Neville Brody, Michael Bierut, Paula Scher, Tobias Frere-Jones, Bruno Steinert , Leslie Savan, Rick Poynor y Lars Müller. En el marco del diseño gráfico, Helvetica explora la tensión entre la adhesión a los principios establecidos del diseño y el deseo de expresar el pensamiento individual y el gusto. La película reconoce la creencia de que el arte es subjetivo, revelando que la impresión es mucho más que sólo letras formando palabras.

Read More 0 commnt | edit post

0 commnt



Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Color Paper

  • About
      About me. Edit this in the options panel.
  • Etiquetas

    • 10P (1)

    Archivos del Blog

    • ▼ 2010 (13)
      • ► julio (6)
      • ► junio (1)
      • ▼ mayo (5)
        • Sesión 5 - 24 /mayo
        • Reporte documental helvetica
        • Reporte de conferencia
        • Sesión 3 - 10 /mayo
        • Sesión 2 - 03/mayo
      • ► abril (1)

    Amigos y compañeros

    Datos personales

    Mi foto
    Antonio Brito
    Ver todo mi perfil

    bRiTo

    Mis Blogs

    • ▼  2010 (13)
      • ►  julio (6)
      • ►  junio (1)
      • ▼  mayo (5)
        • Sesión 5 - 24 /mayo
        • Reporte documental helvetica
        • Reporte de conferencia
        • Sesión 3 - 10 /mayo
        • Sesión 2 - 03/mayo
      • ►  abril (1)
  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright bRiTo. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top