• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

Bitacora de teoria de diseño

Este blog esta dedicado al compendio periodico de los ejercisios realizados en el taller de teoria del grupo 4-A (AD01G) de la carrera de Diseño de la Comunicacion Gráfica de CyAD en la UAM Xochimilco por el alumno Fernando Antonio Brito Márquez.

Sesión 5 - 24 /mayo

-Neville Brody
Diseñador británico nacido en Londres (23 de abril de 1957)
Sus primeros trabajos fueron algunas cubiertas para discos independientes.
1980 -> Creo nuevas tipografías
1981 -> Director de arte de la revista THE FACE con influencias del Punk y las nuevas corrientes del New Wave

-Paula Sher
Paula Scher estudió en la escuela Tyler School of Art en Filadelfia y comenzó su carrera gráfica del diseño como director de arte de portadas de discos en Atlantic y CBS Records en los años 70. En 1984 cofundó Koppel y Scher, y en 1991 se unió a Pentagram como socio.

-Hermann Zapf
Nació en Alemania en 1918
1935 -> Encontró su interés por la tipografía
1938 -> Trabajó en el taller de Paul Kuch
1954 -> Publico su primer libro
Es el creador de la tipografía: Optima (sans serif), Palatino, (serif)

-Experimental Jet Set
Utilizaron la helvética
Dedicados principalmente a los carteles
2001 -> Playeras con los nombres de bandas famosas

-Stefan Sagmeister
Nació en 1962 en Australia
Trabajo en portadas de discos, carteles
Hacia tipografía a mano, decía que el trabajo resultante era más personal
Diseño la portada de un disco de los Rolling Stones
Su página oficial es: www.sagmeister.com/

-Massimo Vignelli
Realizo trabajo de empaque, señalética, identidad corporativa, cartel…
1972 -> Diseño el mapa de metro de New York con helvética
2008 -> Rediseño ese mapa

-Lars Müller
Vive en Suiza desde 1963. Es diseñador gráfico y editor. Trabajó en Estados Unidos y en Holanda y posteriormente abrió su estudio en Baden, Suiza, en 1982. Desde 1996, Integral Lars Müller forma parte del grupo de diseño interdisciplinario Integral Concept. Lars Müller es miembro de Alliance Graphique Internationale (AGI) y ha sido profesor de diseño en diversas universidades de Suiza y Alemania. Empezó a publicar libros en 1983

-Matthew Carter
Creador de la tipografía:
Galliard - 1981
Bell -Centennial
Georgia - 1996
Shelly Script - 1972 (alegro, andante, volante)
Shell Roundhand - 1965
Tahoma - 1997
Verdana - 1994

-David Carson
Sociólogo, amante del surfer
Trabajo en dirección artística de algunas revistas
Publico 4 libros
Su trabajo es catalogado más como arte que como diseño

-Michael Bierut
Michael Bierut nació en Cleveland, Ohio y estudió Diseño gráfico en la University of Cincinnati’s College of Design, Architecture, Art and Planning. Antes de entrar como socio en Pentagram en 1990, era vicepresidente de Diseño Gráfico en Vignelli Associates.Actualmente , es el director del Architectural League of New York y de New Yorkers for Parks. En 1989, Michael fue elegido para formar parte de la Alliance Graphique Internationale, y en 2003 fue introducido en el Art Directors Club Hall of Fame

-Tobias Frere Jones
Creador de más de 600 tipografías diferentes

-Bruno Steinert
Nació en Alemania en 1945
Linotype, librería más grande del mundo
En 2006 dejo linotype

-Norm Design Group
El grupo de diseño Norm es un equipo de diseño gráfico experimental más conocido por su tipografía. Su proyecto más influyente es la tipografía para el aeropuerto de Colonia. Co-fundado por dos diseñadores suizos Dimitri Bruni y Manuel Krebs. Su acercamiento a la tipografía se sabe para ser muy terminante y riguroso. Algunas de sus tipografías son: “Simple” (hecho para el aeropuerto de Colonia), “Normetica” y la recientemente lanzada “Replica”.
Read More 0 commnt | edit post

Reporte documental helvetica

Vivimos en un ambiente saturado de medios de comunicación, que nos expone a un flujo diario de información visual, y la tipografía que da forma a estos mensajes visuales puede determinar cómo responder a ellos. Helvetica, aparentemente es una película sobre un tipo de letra, que profundiza en el mundo de las artes gráficas y que se detiene a realizar una mirada más profunda en los cambios de estilo y las controversias sobre el papel del diseñador gráfico desde la Segunda Guerra Mundial.

En la película, se exploran los espacios urbanos y los tipos de letra que habitan en ellos, se entrevista a historiadores y diseñadores de renombre sobre las opciones y la estética detrás de la utilización de determinadas fuentes.

El tipo de letra Helvetica fue desarrollado por Max Miedinger con Eduard Hoffmann en 1957, para la fundación Haas Tipo de Münchenstein, Suiza y se convirtió rápidamente en un éxito internacional en el mundo de artes gráficas. Con su trazo limpio y líneas suaves, refleja una imagen moderna que muchos diseñadores buscaban. En un momento en que muchos países europeos se recuperaban de los estragos de la II guerra, Helvetica representa una forma de expresar la novedad y la modernidad. Una vez capturada, la tipogafía, comenzó a ser utilizada ampliamente en la señalización, en el paquete etiquetado, cartel en el arte, en la publicidad-en resumen, de todo el mundo. La inclusión de la fuente en el origen de los sistemas informáticos, como la Apple Macintosh en 1984, consolidó aún más su ubicuidad.

Entre los entrevistados de la película, se incluyen a algunos de los más ilustres nombres e innovadores en el mundo del diseño, como Erik Spiekermann, Matthew Carter, Massimo Vignelli, Wim Crouwel, Hermann Zapf, Neville Brody, Michael Bierut, Paula Scher, Tobias Frere-Jones, Bruno Steinert , Leslie Savan, Rick Poynor y Lars Müller. En el marco del diseño gráfico, Helvetica explora la tensión entre la adhesión a los principios establecidos del diseño y el deseo de expresar el pensamiento individual y el gusto. La película reconoce la creencia de que el arte es subjetivo, revelando que la impresión es mucho más que sólo letras formando palabras.

Read More 0 commnt | edit post

Reporte de conferencia

Lourdes Zolezzi... Textos en la pared

El día viernes 14 de mayo, tuvimos el honor de escuchar a la reconocida diseñadora gráfica Lourdes Zolezzi en la UAM unidad Xochimilco, egresada de la misma.
Nos presentó una serie de sus trabajos más importantes tanto a nivel profesional como personal; como el cartel “Que bella es la vida” y “40000 niños mueren de hambre todos los días” (40000 children die fot hunger every day). De hecho comento que el hacer carteles es más como un hobbie que una manera de desempeñarse profesionalmente como tal, para ella.
También nos mostró proyectos como PECADOSCAPITALES.ORG que nació a partir de una mala vivencia que experimento por la delincuencia en las calles y la negligencia de las autoridades; un proyecto q reunió a muchos personajes, diseñadores que por medio de carteles y una página web trataron de comunicar y hacer abrir los ojos a la población de lo que realmente pasaba a nuestro alrededor.
Tiene un estilo propio, casi minimalista, el uso de una, dos y en raras ocasiones, hasta tres tintas para sus trabajos. Tuvo que aprender a trabajar así a partir de su primer trabajo en el Departamento de Diseño y Prensa, CONACULTA, por motivos de ahorro y economía, práctica que le sirvió de mucho en su propia formación y estilo que ha mantenido hasta ahora.
Read More 0 commnt | edit post

Sesión 3 - 10 /mayo

Museografía

Conjunto de técnicas y prácticas relativas al funcionamiento de un museo.

“descripción de un museo”

Organización de espacios, letreros, señalamientos, etc.

Campo laboral:

-Investigaciones para museos

-Conservación del patrimonio cultural

-Innovación

Servicios:

-Productos de la tienda

-Publicidad

-Carteles


Diseño web

Organización y elaboración de imagen

-Navegabilidad

-Interactividad

-Interacción de medios (imagen, audio, video)

-Elección de la información

Productos y servicios:

-Imágenes corporativas

-Páginas web

-Agencias de publicidad

-Fotografía manipulada

Programas:

-Dreamweaver

-FLASH

-Photoshop

Una página web debe tener como máximo 7 enlaces y una página principal (más llamativa) para ser considerada buena.


Identidad corporativa

-Diseño de logos, manual de identidad

Logotipo -> imagen que representa a la empresa (visual, auditiva), ligado al nombre de la empresa.

Debe ser legible (sin importar tamaño), escalable, reproducible y distinguible.

Campo laboral:

-Cualquier tipo de organización que requiera una imagen es un cliente.

-Empresas

-Gobierno

Slogan -> Una frase clara y contundente, usada para publicidad (entre cuatro y seis palabras)

Señalética -> -Gráficos no complicados (muy básicos) utilizados para guiar, orientar u organizar. Es un lenguaje simbólico que debe ser captado de manera casi instantánea (De no ser atractivo, será ignorado).


Publicidad

Proceso de comunicación entre la empresa y su mercado (dirigido a un tipo de público)

-Etiquetas

-Envases

-Editorial

-Señalética

-Cartelería

-Identidad corporativa

-Folletería

Recursos

-Slogan

-Textos secundarios

-Presentación de personajes estereotipados

-Tonos y colores

-Paisajes y elementos valorados positivamente

Medios:

Anuncios TV, Radio, Prensa

Read More 0 commnt | edit post

Sesión 2 - 03/mayo

=Animación

Técnica que consiste en dar la sensación de movimiento. Imágenes, fotografías cambiando la posición de los objetos.

- Cine, 1895

- Animación 1905

Primer cortometraje animado “fantasmagorie” de Emile Cohl

-> Animación rotoscopio (cinematografía)

-> Stop motion (plastilina)

-> Animación 3D

-> Animación motion capture

-TV y publicidad

La cortinilla es un proceso a través del cual se produce una transición visual en la que una imagen se cambia por otra a través de un límite que se mueve por la imagen.

El efecto de cortinilla se usa en animación o en presentaciones.

-Web

Empresa -> cliente -> de manera interactiva

Programa más utilizado FLASH

*Banners

*Animación
*Publicidad

-Realidad aumentada: Herramienta para semejar el mundo real con gráficos -> publicidad

-Videojuegos

Entretenimiento (principalmente)

Por: Programadores y gamedesigners

*Modelado 3D -> Animatica, animación de personajes (gravedad, texturas, dureza, realismo)

Productos: Consolas, DVD’s Software, Revistas, Cartuchos etc}


=Ilustración

Es la representación gráfica de una idea, acompaña a un texto y lo enriquece.

Es interpretar una idea con un objetivo o significado; ligado a los textos gráficos impresos.

*Imagen sin un fin (decorativa) -> ornamental.

La ilustración va de la mano con los ideales humanos:

-naturaleza (lo que ves)

-religión (lo que crees)

-política

-Historia

Egipto; famosos por sus jeroglíficos; ilustraciones plasmadas en relieves de roca y los papiros con sus escritos.

Siglo XV; libro de los muertos; tenía una variedad de jeroglíficos e ilustraciones de sus dioses.

Roma; toman importancia a finales de su imperio; el artista era el arquitecto.

-Campo laboral

-editorial

-publicidad

-industria discográfica

-edición de libros

-estudios de diseño grafico

-publicaciones periódicas

-ilustración cultural

-Productos

-libros

-carteles

-espectaculares

-story board

-presentaciones

-concept art

-dvd’s, cd’s

-Ilustradores conocidos

-Alberto Vargas

-Kira Inai

-Boris Vallejo (peruano)

-Anna Ignatieva

-Frank Frazetta

-Haime Sorayama

-H.K Giger

-Humberto Ramos (marvel comics)


=Audio Visuales

Industrias de TV y cine.

-Productos

-Documentales

-Video promocional / institucional

-Video social (XV años, bodas, etc)

-Video educativo

-Programas TV / Video Clips

1950 -> Televisa ……. 1970 -> TV Azteca

-Productos o servicios

-Video ≠ Cine

-Cine 1895 -> hermanos Lumiere -> 24 X seg.

-Teatro, producción audiovisual

-Opera

-Danza

-Animación (hasta 8 X seg.)

-Páginas web

-Carnaval (Rio de Janeiro)

-Desfile alegórico / modas

-Actos de circo, magia, bailarinas

-Performance

-Fiestas de productos o empresas


=Diseño editorial

El marco en que una historia es interpretada. (Impreso y electrónico)

-Siempre busca la armonía

-Transmitir una imagen / idea

-Atraer la atención

-Fácil comprensión

-Producto agradable, útil, informativo

-Productos

Revistas - más abierto en diseño

Libros - de corte más serio

Periódicos - a corto plazo, explotar al máximo el espacio

Catálogos - folletos

Informes - empresas

- Campo laboral

Público - Privado

Editoriales - FreeLancer

Organizaciones civiles - Negocio propio

-Diseñadores editoriales

M. F. Agha -> Bogue (Europa), letra de palo seco

Alexey Brodovitch -> diseños asimétricos, dinamismo

Neville Brody -> Ruptura de los medios tradicionales del uso tipográfico

David Carson -> No tiene título, es sociólogo. ((surfer y skate)) tomo un curso de 3 semanas en editorial; su revista “beach culture”

Willy Fleckhaus -> Aleman, diseños elegantes y sencillos

Terry Jones -> Punk

Henry Wolf -> Portadas conceptuales, artísticas

Vince Frost -> Reflejar identidad a través de la tipografía

Fernando Gutiérrez -> Español, Revista “colors”

David Hillman -> En el periódico “the guardian” mezclo 2 tipografías para componer el nombre del periódico.

Read More 0 commnt | edit post
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Color Paper

  • About
      About me. Edit this in the options panel.
  • Etiquetas

    • 10P (1)

    Archivos del Blog

    • ▼ 2010 (13)
      • ► julio (6)
      • ► junio (1)
      • ▼ mayo (5)
        • Sesión 5 - 24 /mayo
        • Reporte documental helvetica
        • Reporte de conferencia
        • Sesión 3 - 10 /mayo
        • Sesión 2 - 03/mayo
      • ► abril (1)

    Amigos y compañeros

    Datos personales

    Mi foto
    Antonio Brito
    Ver todo mi perfil

    bRiTo

    Mis Blogs

    • ▼  2010 (13)
      • ►  julio (6)
      • ►  junio (1)
      • ▼  mayo (5)
        • Sesión 5 - 24 /mayo
        • Reporte documental helvetica
        • Reporte de conferencia
        • Sesión 3 - 10 /mayo
        • Sesión 2 - 03/mayo
      • ►  abril (1)
  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright bRiTo. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top